Si ante una amenaza el curso de acción te lleva a «código rojo» y atacar para defender tu vida, además de la técnica necesaria para hacerlo efectivamente, algo muy importante y generalmente determinante en un combate es la ACTITUD en la pelea. En «Principios de la Defensa Personal» por Jeff Cooper, se enumeran los 7 principios o características de un buen contra ataque:
ALERTA
- Sé consciente de qué hay detrás tuyo y presta particular atención a lo que esté fuera de lugar.
- La mayoría de los ataques vienen por detrás.
- No dejes que un extraño te tome de un brazo.
- Toma abierto las esquinas en corredores para tener mayor visión y tiempo de reacción.
- Presta atención a los detalles.
- Desconfía de personas que no conoces.
- Vive en «código amarillo«!
DETERMINACIÓN
- En una situación extrema la determinación es incluso más importante que el plan a ejecutar.
- Utiliza toda tu fuerza y medios que estén a tu alcance para defenderte.
AGRESIVIDAD
- La mejor defensa es un contra ataque explosivo.
- Si no tienes alternativa, sorprende a tu agresor atacándolo ferozmente, no lo espera.
- Aprende técnicas de defensa / ataque efectivas con y sin arma. No estás más armado por tener una pistola que sos un músico por comprar una guitarra.
- Cómo cultivar la agresividad? Con indignación. Vive el día a día sabiendo qué lineas no permitirás que ninguna persona cruce.
Si tienes la mala fortuna de ser atacado, estar alerta te dará más tiempo de reacción, la determinación te dará un curso de acción a seguir y si éste te lleva a contra atacar, ataca con todo lo que tienes! Indignado. Enojado. Agresivo.
VELOCIDAD
- Puedes perder la pelea, pero no pierdas un segundo.
- La mejor pelea es aquella en la que termina antes que el perdedor se de cuenta de qué ocurrió.
- Si sos atacado, responde instantáneamente. Se rápido. Explosivo.
En promedio, un tiroteo entre víctima y agresor dura menos de 10 segundos y cada uno dispara 3 balas.
FRIALDAD
- Ser agresivo y explosivo no significa perder la cabeza.
- Mantenerte frío te permitirá ejecutar un plan de manera consciente.
- Podrás tomar mejores decisiones.
- Si usas un arma de fuego, estar frío te permitirá apuntar mejor y controlar la situación.
- También te permitirá liderar a tu familia en una situación de caos.
- Tener un plan de antemano te permitirá ejecutarlo en «piloto automático» y ésto jugará a tu favor.
- Practicar tu técnica te permitirá minimizar el efecto de tus nervios en una situación extrema.
- Si tienes que disparar, dispara con precisión.
SIN PIEDAD
- La ley no permite tomar venganza, pero si permite prevenir para proteger tu vida y la de otros.
- No pares hasta que el atacante esté inmobilizado o la amenaza haya disipado.
- Si no terminas la pelea, el atacante solo estará más enojado.
- Si la situación es extrema, requiere medidas extremas, y no fuiste tu el que la generó. Si alguien amenaza tu vida o la de tu familia, es tu deber reducir esa amenaza a cero.
- Mientras exista amenaza, tu vida y la de tu familia corre peligro.
- Todo ésto se aplica también a las armas de fuego. Si estás justificado para disparar, estás justificado para matar. No trates de ser un crack disparando a las piernas, es casi imposible en una situación extrema. Dispara al centro del pecho.
SORPRESA
- Este principio está puesto en último lugar a propósito, ya que es el pilar de cualquier ataque.
- La defensa personal consiste en contra atacar, por lo que debemos esperar a que nos ataquen. Pero ésto no significa que no podemos tener la ventaja táctica. Haciendo lo que el atacante menos espera. Un contra ataque instantáneo, violento y agresivo.
Estos principios de combate comparten en gran medida los principios de técnicas modernas de defensa personal como el Krav Magá. Un arte marcial no competitiva (sin reglas) en el que el objetivo es salir con vida de una situación extrema, con agresores armados y desarmados. El Krav Magá en Uruguay es una práctica incipiente pero ya existen varias organizaciones en las que puedes comenzar a practicar la disciplina.
> Aprende las bases de la técnica de tiro
Aunque sea cierto lo de los «dos o tres disparos» prefiero tener 17 en el cargador y que me sobren 15, que necesitar uno mas y no tenerlo!
Nunca nadie dijo «llevo demasiada munición»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pienso igual que vos Pablo
Me gustaMe gusta
Un instructor de tiro de una conocida escuela me dijo una vez conversando » lo que no resolviste con los 2 o 3 primeros disparos’ ya no lo resolvistes».
Me gustaLe gusta a 1 persona